87 Asamblea Ordinaria de Conlatingraf, Atlanta 2023

Boletín de prensa de Conlatingraf para la asamblea de Atlanta 2023

Punto número uno.

El consejo directivo de Conlatingraf ratificó la propuesta que realizó el ingeniero Juan Ortega presidente de Fige, para que Ecuador organice la asamblea extraordinaria de 2024 en la ciudad de Quito Ecuador, y donde también se entregará por primera vez el premio “Francisco Valdivieso Bris” a la innovación tecnológica en la industria gráfica de Latinoamérica, esto será el día 8 de mayo.

Punto número 2

El destacado consultor gráfico internacional Hamilton Terni Costa, presentó a la asamblea una interesante plataforma digital denominada “Enter Paper”, que permitirá a los socios de Conlatingraf acceder a una a un importante mercado de proveedores a nivel mundial y el cual empezará a funcionar a partir del mes de noviembre del presente año.

Punto número 3

El licenciado José Luis Bezaury Creel, director de la empresa Litoplas de la ciudad de México y que cuenta con más de 500 empleados y un gran número de certificaciones, presentó a la asamblea a su empresa especializada en empaque y etiquetas con el propósito de ser candidato al premio “Francisco Valdivieso Briz” a la innovación tecnológica en Latinoamérica.

Punto número 4

El licenciado Bruno Galicia presentó a la asamblea para su ratificación el convenio firmado entre Conlatingraf y la universidad internacional de La Rioja para impartir cursos de licenciaturas y maestrías de diferentes materias con el propósito de mejorar las capacidades técnicas e intelectuales de los cuadros que participan en la industria gráfica de Latinoamérica.

Punto número 5

La licenciada Jessica Murillo, tesorera de Asoingraf de Costa Rica, solicitó a la asamblea llevar a cabo una asamblea de Conlatingraf para el mes de noviembre del año 2024 la asamblea lo aprobó por unanimidad.

Punto número 6

El licenciado Héctor Cordero, presidente de Conlatingraf presentó a la asamblea un boceto del libro conmemorativo de Conlatingraf será un importante proyecto editorial que resuma la historia de la confederación Y que además sirva de vitrina para las principales imprentas y proveedores de Latinoamérica